Nuevo algoritmo de Airbnb 2025: cómo mantener tu alojamiento entre los primeros resultados
- Info AndBNB

- 16 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept

¿Has notado que tu alojamiento aparece cada vez más abajo en los resultados de búsqueda de Airbnb? No eres el único. En 2025, Airbnb ha puesto en marcha una de sus actualizaciones más profundas, con millones de cambios que afectan de verdad a la visibilidad de los alojamientos.
En esta guía explicamos el nuevo algoritmo de Airbnb en 2025 y su impacto en la visibilidad., por qué ya no basta con tener buenas valoraciones, y qué puedes hacer para seguir destacando en un mercado cada vez más competitivo.
¿Qué ha cambiado en el algoritmo de Airbnb?
Lo primero que debes saber es que ya no existe ese empujón automático que tenían los anuncios nuevos. Antes, cuando subías una vivienda, aparecías en los primeros puestos unos días. Eso ya no pasa.
Ahora, tu posicionamiento depende más que nunca de factores como:
Que clientes repitan: si alguien reserva contigo de nuevo, tu ranking mejora mucho.
Preferencias personalizadas: el algoritmo adapta los resultados al perfil del viajero.
Lo que dicen las reseñas: no sólo importa la puntuación, sino el detalle de los comentarios.
Participar en funciones nuevas, como servicios adicionales dentro del alojamiento.
Mantener tus fotos y descripciones actualizadas con frecuencia.
Un punto importante: cada usuario ve resultados distintos. No hay una posición fija universal, sino que tu visibilidad depende del tipo de viajero que busca. Puedes hacerte una idea de tu posicionamiento general usando herramientas externas como Homesberg.
Cómo adaptarte al Nuevo algoritmo de Airbnb 2025
Las valoraciones ya no bastan: importa lo que se escribe.
Un 5/5 ya no garantiza aparecer arriba. Airbnb ahora analiza también el tono y el contenido de las reseñas. Si alguien escribe “todo bien”, aunque la puntuación sea máxima, puede que pierdas posiciones.
Por otro lado, reseñas recientes con expresiones como “una experiencia inolvidable” o “volveremos seguro” tienen más peso. Incluso cosas externas al alojamiento —como ruido en la calle o recomendaciones de restaurantes cercanos— pueden afectar, porque se suman a la experiencia global que valora Airbnb.
Esto significa que no basta con ofrecer un buen servicio: hace falta fomentar vivencias que inspiren reseñas auténticas y detalladas.
Resultados personalizados: cada viajero ve algo distinto
El algoritmo ajusta los resultados según el historial y preferencias de cada persona. Unos ejemplos:
Si alguien suele reservar alojamientos pet‑friendly, verá primero este tipo.
Si viaja con niños, los alojamientos familiares tienen prioridad.
Si repite zona o estilo, se le mostrarán viviendas similares a las que ya ha elegido.
Por eso, tu anuncio puede aparecer en la primera página para unos viajeros y en la quinta para otros. Es fundamental:
Definir bien a tu público objetivo.
Etiquetar correctamente tu alojamiento.
Mostrar con claridad qué te hace diferente.
Servicios “in-home”: lo que dice Airbnb y la realidad en Andorra
Una de las novedades más comentadas de este algoritmo es que Airbnb da visibilidad extra a los alojamientos que ofrecen servicios adicionales dentro de casa, como chef privado, masajes o entrenadores personales.
Sin embargo, en Andorra este tipo de funciones todavía no están disponibles de forma oficial en la plataforma, por lo que no es algo que los anfitriones puedan aplicar de momento.
La buena noticia es que hay alternativas igual de efectivas para destacar: preparar un kit de bienvenida cuidado, recomendar experiencias locales auténticas o diseñar rutas personalizadas para los huéspedes. Pequeños gestos que no dependen del algoritmo, pero que marcan la diferencia en las reseñas y en la experiencia final.
Cómo adaptarte al nuevo algoritmo en cinco pasos
1. Actualiza tus fotos según la temporada
Renueva imágenes de exteriores, habitaciones y el entorno local. Que se vea tu alojamiento en diferentes épocas del año para transmitir frescura y actualidad.
2. Adapta tu descripción usando comentarios de verdad
Toma frases que los huéspedes ya han usado en reseñas positivas. Refuerza lo que ya valoran los demás.
3. Usa precios flexibles y ajustados a la demanda
Aunque Airbnb no tenga siempre herramientas perfectas para ello, puedes apoyarte en análisis de mercado o expertos para fijar tarifas competitivas.
4. Fomenta reseñas auténticas y positivas
Una conversación sincera al hacer el check‑out o un pequeño gesto de agradecimiento pueden hacer que te describan de forma más detallada y emotiva.
5. Mantente al día con las funciones nuevas de la plataforma
Aunque no puedas usar todas, mostrar interés y actividad hace que Airbnb te “mire con buenos ojos”.
¿Tu alojamiento merece más visibilidad? Puede que lo que falle no sea la casa
A veces el problema no está en la ubicación, ni en las fotos, ni en el confort. Muchas veces lo que falla es la estrategia.
En un sistema tan cambiante como este, tener un alojamiento bonito ya no es suficiente. Hay que entender cómo piensa la plataforma: cómo valora cada reseña, cuánto contabiliza tus tiempos de respuesta, cómo interpreta tus decisiones de precios. Eso hoy marca la diferencia.
En Andbnb trabajamos con propietarios que ya lo han intentado todo por su cuenta. Propietarios que saben que su vivienda tiene potencial, pero no logran mantener reservas regulares ni escalar la visibilidad. Cuando intervenimos, no hacemos magia: hacemos lo que otros no están haciendo —análisis profundo, posicionamiento sostenible, crecimiento con sentido—, sin atajos.
El resultado real: más reservas, menos esfuerzo, y sobre todo, tiempo para dedicarte a lo que realmente importa.
Aquí puedes ver un ejemplo concreto: Caso de éxito: 4 meses de gestión y resultados visibles
Si estás en ese punto en el que sabes que tu vivienda puede dar mucho más, quizás solo te falte el compañero adecuado. Descubre cómo trabajamos con propietarios
Conclusión
El algoritmo de Airbnb en 2025 exige algo más que buen gusto: exige estrategia. Ya no basta con ser un buen anfitrión: hay que comprender el sistema, adaptarse rápido y saber destacar.
El conocimiento, la constancia y la experiencia del usuario se convierten en tus mejores aliados. Quienes se adaptan rápido no solo sobreviven, sino que lideran.



